Un documental sobre la sabiduría femenina de la selva amazónica.
La selva cosecha el saber ancestral de la sanación. Dona Cotrina nos lo muestra en un viaje a través de la Ayahuasca.
Curandera es un corto documental en el que descubrirás la sabiduría ancestral de las plantas medicinales que utilizan las mujeres curanderas en Perú.
La protagonista, Dona Cotrina, es una mujer curandera experta en medicina natural amazónica y ceremonias con plantas maestras de la selva peruana.

Mira el trailer aquí:

Descubre a nuestras protagonistas:


Dona Cotrina nació en San José de Sisa en el departamento de San Martín (Perú) y desde que
era niña sintió curiosidad por conocer el amplio mundo de las plantas medicinales.

Ángela vive en la ciudad de Iquitos (Perú) y su abuela curaba con plantas medicinales pero ella
murió antes de que naciera por lo que no la pudo conocer.


La ayahuasca es una liana que crece en la selva amazónica y cuyo preparado en forma de
bebida tiene un origen milenario.

La Amazonía comprende una de las regiones más amplias de América del Sur siendo la selva
amazónica el bosque tropical más extenso y con mayor biodiversidad del mundo...

El tabaco puro, también conocido como mapacho en la selva peruana, es una planta sagrada
que se utiliza con fines medicinales...
Contacto
Si quieres recibir más información sobre el documental, las proyecciones, sesiones o el retiro de medicina amazónica, escríbenos un correo o rellena este formulario.
